Busca tu Catón; esa referencia con la que medirte y guiar tus actos. (#157)

10 agosto, 2021
/
Busca tu Catón; esa referencia con la que medirte y guiar tus actos. (#157)
Puedes disfrutar de este podcast en:

El soldado se dirigió al pequeño con su imponente voz:

Deberías unirte a la causa con tu tío y conmigo.

El pequeño Catón de cuatro años, que por su educación consideraba estos temas de importancia suprema, era más que consciente de su imposibilidad para ello, pues apenas era capaz de sostener una espada.

Entendiendo la invitación de aquel poderoso soldado como una broma de mal gusto, el pequeño Catón permaneció inmóvil ante el hombre, disparándole con su mirada las palabras que su boca callaba.

Al sentir su ego retado por la inesperada respuesta del atrevido niño, el soldado trató de amenazarle para así asustarle y darle una lección demostrándole quién mandaba ahí.

Tal sería su sorpresa, cuando la respuesta del pequeño Catón, albergaría un nuevo golpe de indiferencia e impasividad que asestaría al corpulento soldado tan fuerte y profundamente como nadie habría conseguido en mucho tiempo.

Tras ello, y casi sin darse cuenta, nuestro Catón se encontraba boca abajo a las afueras de un balcón, ante lo que podría ser una caída letal, mientras el soldado esperaba su arrepentimiento sujetándole de los tobillos. Arrepentimiento que sería sustituido por una nueva mirada de indiferencia.

Ante semejante impasividad, y reconociendo su derrota, el soldado volvió a posar al niño en el suelo, diciendo que “si Roma estuviera llena de hombres así, nunca sería capaz de convencer a nadie”.

En una ocasión, tras visitar la casa de Sila, el que llegaría a ser el máximo dirigente de la República y uno de los principales políticos en aquel momento, le preguntó a su tutor por qué tanta gente le adulaba y pedía favores, a lo que éste le respondió que Sila recibía aquellos honores no porque fuera amado, sino porque era temido.

“¿Por qué entonces no me das una espada para que pueda liberar a mi país de la esclavitud?” -respondió Catón.

Este personaje único de compromiso radical hacia la justicia, el deber y la libertad, se convirtió en un aclamado soldado y después político. Que a pesar de su posición pública y su procedencia adinerada, actuaba como si apenas tuviera dinero, vistiendo de forma muy austera y andando descalzo en lugar de a caballo como los que le rodeaban.

No daba banquetes y rechazaba atiborrarse en ellos cuando le invitaban, dejando siempre la mejor parte de los alimentos para los demás. Prestaba dinero a sus amistades sin intereses. Rechazaba llevar escolta personal y durante la guerra, dormía con sus tropas en las trincheras.

En un imperio obsesionado con el estatus social y el qué dirán, Catón el Joven era el ejemplo de no dejarse llevar por lo que hacen los demás, aunque nos importe lo que piensen de nosotros. Porque…

… hacer lo que hace todo el mundo aunque no esté bien, por el simple hecho de sentirnos aceptados; nos debilita.

Plutarco escribía que:

“Catón se acostumbraba a sentir vergüenza solamente de lo que realmente era vergonzoso, y a ignorar la baja opinión de los hombres sobre las otras cosas”.

Su estudio del estoicismo, le había enseñado la importancia de entrenarse activamente resistiendo a la tentación y al deseo de lujos externos, a la vez que cultivaba la virtud en sus actos y pensamientos, y su compromiso con el deber..

Un estoico hace el trabajo que debe ser realizado. No le importan los méritos.

Y así, predicando toda su vida con el ejemplo, Marco Porcio Catón, conocido como “Catón el Joven” para diferenciarse de su conocido bisabuelo (“Catón el Viejo”), se convertiría en el estandarte estoico de vida virtuosa que ha llegado a nuestros días.

Prácticamente todos los filósofos estoicos y no estoicos que antes que él habían alcanzado la fama, lo habían conseguido mediante sus letras y palabras. Catón el Joven lo conseguiría mediante sus actos, anteponiendo siempre el bien común a todo lo demás, aunque en su mundo político, esto le cerrara más puertas que le abriera, pues perseguiría y no toleraría acto alguno de corrupción.

Su bisabuelo, el influyente y conocido político Catón el Viejo (234-149 aC), decía:

“Es mejor que la gente pregunte por qué no hay una estatua en tu honor, que por qué la hay”.

La vida de Catón el Joven sería tan ejemplar, que el mismo Séneca escribiría posteriormente, la importancia para cada persona de “buscar en su propia vida a un Catón”; a una referencia a la que emular para guiar sabiamente nuestros actos.

Los gestos de Catón traspasarían los siglos llegando a inspirar a personajes como Napoleón Bonaparte (1769-1821), quien tendría un busto de él en su propia casa, en lo que denominaba su “hall de héroes”, e incluso dedicaría parte de sus escritos a analizar y estudiar su comportamiento, mayoritariamente, su levantamiento contra el poderoso César, quien tras años de campaña en la Galia, regresaba a Roma en busca de poder, quebrantando la ley e iniciando una cruenta Guerra Civil.

Y fue ahí, una vez más, donde Catón volvió a estar sin dudarlo para una patria que le necesitaba, y esta vez, más que nunca. Muchos influyentes políticos y amigos en su posición huyeron, pero él volvió a inclinarse por lo que se debía hacer, y dio su vida por ello.

………

Examinar su vida es todo un aprendizaje que nos recuerda la importancia del deber, la integridad y ser consistentes con ello hasta el final.

Ejemplo de austeridad, de servicio al prójimo y de moderación, nos regala enseñanzas incluso a la hora de hablar, como la siguiente:

“Solo comienzo a hablar cuando estoy seguro de lo que voy a decir es mejor decirlo que callarlo”.

Catón el Joven (96-45 aC)

Gracias un día más por estar ahí, y formar parte de esto. Recordarte, que puedes suscribirte en agustinblanco.com para no perderte ninguna publicación y recibir cada sábado los mejores aprendizajes de la semana. 

#CONOCEPARASERLIBRE

Aprende y crece cada día

POST RELACIONADOS

ÚLTIMOS POSTS

Deja un comentario

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos

Deja tu mail si quieres que te avise con cada nueva publicación en el blog y podcast.

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos

SUSCRIBETE y recibe los mejores aprendizajes semanales cada sábado

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos

SUSCRIBETE y recibe los mejores aprendizajes semanales cada sábado

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos