Demóstenes, la historia del húerfano pobre y gangoso que se convirtió en el mayor orador de todos los tiempos (#137)

13 julio, 2021
/
Demóstenes, la historia del húerfano pobre y gangoso que se convirtió en el mayor orador de todos los tiempos (#137) - agustinblanco.com
Puedes disfrutar de este podcast en:

Corría el año 377 aC; a los 7 años, el pequeño Demóstenes (384-322 aC) quedaba huérfano, recibiendo como legado de sus padres una abundante herencia que equivaldría a unos 400.000 dólares actuales; bienes que quedarían custodiados por sus tíos y tutores hasta que éste alcanzara la mayoría de edad.

Esa gran suma de dinero debería de bastar para proporcionar al pequeño la mejor educación posible, pero algo muy contrario ocurrió. Durante este período a cargo de sus tutores, Demóstenes vivió en una rotunda pobreza, pues éstos invertían la herencia del huérfano en su propio beneficio y disfrute.

Cuando Demóstenes alcanzó los 18 años, trató de negociar con sus ex-tutores la resolución de su herencia, que para su desgracia o para su fortuna, se negaron a devolverle.

Era injusto. Estaba mal a ojos de cualquiera. No se lo merecía. Estaba solo, sin protección y sin dinero.

¿Cómo podría seguir adelante?

Si algo tenía claro Demóstenes era que aquel asunto no se iba a zanjar así. Se formaría, y cuando estuviera preparado, lanzaría una fuerte ofensiva en los juzgados hacia los que le habían traicionado.

A pesar de los problemas en el habla desde pequeño, su notable debilidad y un cierto amaneramiento en su comportamiento, motivos todos de burla ante los demás, se embarcó de manera obstinada en un intenso proceso de aprendizaje de técnicas de oratoria estudiando los discursos de ilustres oradores anteriores,

En ese momento, acababa de comenzar su verdadero entrenamiento de vida.

Había llegado la hora. Se sentía preparado. Con 20 años cumplidos, Demóstenes demandó a sus tutores, intentando recuperar su patrimonio defendiéndose por sí mismo ante la justicia mediante una serie de discursos contra sus tíos; los que serían sus primeros discursos en público.

Según Plutarco, durante el primero de estos discursos del joven, la audiencia se burlaba de su problema de elocución; una dificultad en pronunciar la “r” y su extraño estilo que resultaba desagradable para la crítica muchedumbre que lo presenciaba y que le tildaba de poseer debilidad en la vozun habla extraña y difícil de entender y una falta de aire que, al romper y desenlazar las frases, oscurecía mucho el sentido y el significado de lo que decía“.

Pobreza, inexperiencia, soledad, desilusión, burlas, críticas… cocktail ideal para resignarse y abandonar.

Imagínate en esta situación por un momento; ¿Qué habrías hecho tú ante esta tesitura a tus veinte años, sin familia y sin apoyos?

Para Demóstenes, solo había un camino posible. El camino a través de lo que fuera necesario para recuperar lo que le pertenecía. Continuó trabajando duro para mejorar su gestos, voz y oratoria.

Dedicaba interminables horas estudiando en una habitación subterránea que había construido él mismo para estar más aislado y así evitar distracciones. Para vocalizar mejor, solía hablar con piedras en la boca y recitar versos mientras corría o subía escarpadas colinas para dificultarse la tarea con la falta de aliento. Para fortalecer su voz, recitaba sus ensayos a la orilla del mar tratando de hablar con claridad por encima del sonido de las olas.

Cada conversación suponía una entrenamiento más para acercarse a su objetivo; derrotar ante la ley a los que le habían robado y traicionado, lo que finalmente consiguió.

Tras su victoria, solamente recuperaría una porción de la herencia, pero la mayor fortuna la llevaba en su interior. Este joven se había introducido por sí mismo en un proceso que le había transformado y preparado profundamente para lo que vendría después.

Populares personajes de la talla de Cicerón le aclamarían como “el orador perfecto al que no le faltaba nada”. Demóstenes acabaría convirtiéndose en unos de los mayores oradores de la Atenas clásica de todos los tiempos.

“Lo que bloquea el camino se vuelve el camino”

Ryan Holiday

Previa a cualquier acción, se encuentra la percepción. La manera en la percibimos lo que nos rodea y nos ocurre determinará la dirección y la fuerza de nuestros actos.

Situaciones de pérdida, burla, ataques, traición, como los que vivió Demóstenes hundirán a la mayoría. Solo una minoría decidida, consciente de la oportunidad escondida en cada problema, aprovechará la ocasión.

Solo una minoría hará honor al Amor Fati de los antiguos estoicos y aceptarán el desafío. Pues como dicta el proverbio haitiano:

“Detrás de las montañas, hay más montañas”.

Cuando soluciones tus problemas actuales, aparecerán otros.

Sin embargo, el mejor de los gimnasios; el de la vida, nos abre sus puertas de manera constante para entrenar la manera en la que percibimos cada acontecimiento, y nos brinda incesantes oportunidades para actuar correctamente, aceptar lo que ocurre y resistir con disciplina.

Incesantes oportunidades para mantener la mente fría bajo presión, ser inmune a los insultos y a los abusos. Identificar la oportunidad en los lugares más oscuros y dirigir nuestras acciones con determinación y disciplina.

Asume que este viaje se compone de etapas intercaladas entre ensayo y error, entre éxito y fracaso…

Perdón; entre éxito… y APRENDIZAJE.

Aprende y crece cada día

POST RELACIONADOS

ÚLTIMOS POSTS

Deja un comentario

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos

Deja tu mail si quieres que te avise con cada nueva publicación en el blog y podcast.

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos

SUSCRIBETE y recibe los mejores aprendizajes semanales cada sábado

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos

SUSCRIBETE y recibe los mejores aprendizajes semanales cada sábado

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos