El hereje que fue quemado dos veces (#99)

19 mayo, 2021
/
El hereje que fue quemado dos veces (#99) - agustinblanco.com
Puedes disfrutar de este podcast en:

Miguel Servet (1509-1553), teólogo y potente científico español del siglo XVI, fue el único considerado “hereje” quemado dos veces. Una por los protestantes y la otra por los católicos.

Previamente, en relación a ambas corrientes religiosas había escrito;

“Ni con estos ni con aquellos estoy de acuerdo en todos los puntos, ni tampoco en desacuerdo. Me parece que todos tienen parte de verdad y parte de error, y que cada uno ve el fallo del otro, más nadie el suyo…”

Cuando los protestantes suizos se adelantaron y lo quemaron por instigación de Calvino; quien había sido ofendido por ciertos comentarios de Servet sobre su obra (menos mal que ambos eran protestantes), los católicos no quisieron ser menos y quemaron su efigie a pocos kilómetros de distancia. ¡Santa simplicidad!

¿Cuál fue su delito? Descubrir la circulación pulmonar de la sangre y emplearla para expresar sus hallazgos e ideas sin estar del todo de acuerdo ni con unos ni con otros.

Con esta observación, este pensador español trataba de explicar como el alma, gracias a la sangre, podría fluir por todo el cuerpo; hipótesis que incluyó en su obra teológica; “Christianismi Restitutio” (Restitución del Cristianismo), donde discrepaba de la idea de Santísima Trinidad que abrazaban católicos y protestantes, en lugar de en un tratado de fisiología o medicina, ya que para él, no había distinción entre ciencia y teología, sino que todo formaba parte de un mismo conjunto.

Fueron, por tanto, sus ideas religiosas, y no sus descubrimientos científicos, las que lo condenaron. Aún así, le dio tiempo para regalarnos alguna cita muy a tener en cuenta como la siguiente:

“Cada cual es como Dios lo ha hecho, pero llega a ser como él mismo se hace“.

A este tipo de pensamiento se le denomina humanismo, una nueva expresión de sensibilidad y pensamiento diferente que aparecería un siglo antes de mano de Giovanni Pico della Mirandolla, quien escribió:

El hombre está en el centro de todo lo que acontece. Cuando todo hubo sido creado y el mundo estuvo completo, emergió el hombre y Dios le dijo:

“No te he fijado lugar alguno, ni tarea, ni plan, de manera que puedes emprender cualquier empresa y ocupar el lugar que desees. Tú serás el único capaz de determinar lo que eres”.

Algunas de las personas con más posibilidades de aportar a la sociedad, sin importar su pertenencia religiosa, filosófica o cultural, han sido silenciados por la vía rápida a lo largo de la historia por hacer uso de su libertad de pensamiento y de expresión, con el objetivo de darnos luz y ayudarnos a avanzar.

Y aunque silenciados en su vida, su voz se ha alzado más fuerte incluso tras ella, estimulando e inspirando a los demás para seguir dando pasos en busca de la verdadera libertad, que nos la proporciona únicamente el conocimiento y su uso crítico.

Uno de los mayores aprendizajes que podemos extraer de este tipo de anécdotas, es que siempre merecerá la pena desarrollarnos y ampliar nuestras miras, en pos de la verdad y la libertad.

Piensa por ti mismo, cuestiónate y duda de cada afirmación, de cada noticia en los medios, de cada intervención política sin importar quién sea su emisor, y sin prestar atención al qué dirán, frecuentemente cargado de envidia o malos sentimientos, como ocurrió con Calvino (1509-1564) tras sentirse ofendido, quien además, era el líder de la Iglesia de Ginebra, considerada por los protestantes como “la casa ideal del cristianismo”.

Personalmente, siguen impresionándome bastante estas muestras tan descaradas de falta de integridad y de coherencia, como la de esta persona, Juan Calvino, quien dedicó su vida a guiar y a orientar al resto por el camino que él creía correcto, pero que a su vez, no mostró reparo alguno en denunciar y propiciar la quema de Servet.

Aprendamos de lo ya ocurrido para no caer en estos errores, y aprovechemos cada situación para indagar y entender, recordando las sabias palabras de estos pensadores:

“Cada cual llega a ser como él mismo se hace. Puedes emprender cualquier empresa y ocupar el lugar que desees. Tú serás el único capaz de determinar lo que eres”.

Fuentes empleadas

POST RELACIONADOS

ÚLTIMOS POSTS

Deja un comentario

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos

Deja tu mail si quieres que te avise con cada nueva publicación en el blog y podcast.

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos

SUSCRIBETE y recibe cada sábado
"los mejores mantras
estoicos de la semana".

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos

SUSCRIBETE y recibe cada sábado
"los 5 mejores mantras
estoicos de la semana".

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos