La fábula del granjero y el caballo. ¿Mala suerte o buena suerte? (#133)

06 julio, 2021
/
La fábula del granjero y el caballo. ¿Mala suerte o buena suerte? (#133)- agustinblanco.com
Puedes disfrutar de este podcast en:

Érase una vez, un granjero que tenía un solo caballo. Un día, el caballo ya no estaba. Se había escapado.

Al enterarse de la noticia, todos los vecinos del pueblo decían:

– ¡Qué mala suerte! Era tu único caballo. Debes de estar muy molesto.

El granjero simplemente respondía;

Mala suerte, buena suerte. Ya se verá.

Unos días después, la yegua, que antes estaba preñada, regresó a la granja con un lindo y prometedor potro.

Al enterarse de la noticia, todos los vecinos del pueblo decían:

– ¡Qué buena suerte! Ahora tienes dos animales para ayudarte a realizar el trabajo en la granja. Debes de estar muy contento.

El granjero simplemente respondía;

Mala suerte, buena suerte. Ya se verá.

Unas semanas más tarde, el hijo del granjero tuvo una fuerte caída mientras montaba a la yegua y se rompió una pierna.

Al enterarse de la noticia, todos los vecinos del pueblo fueron a visitarles a la granja:

– Ay que ver… ¡qué mala suerte la del muchacho! Ahora tendrás que trabajar solo en la granja hasta que se recupere en unos meses.

El granjero simplemente respondía;

Mala suerte, buena suerte. Ya se verá.

A los pocos días, el país entró en guerra, y todo hombre joven y en condición para luchar fue reclutado en el ejército. La guerra fue terrible y ninguno de los jóvenes del pueblo sobrevivió, a excepción de uno; el hijo del granjero, que al continuar recuperándose de su lesión no había sido alistado para el combate.

Mala suerte, buena suerte…

Como nos recuerdan las enseñanzas de Epiceto;

“Los eventos externos tienen la importancia que nosotros le damos”.

La fábula ilustra un claro ejemplo de lo que ocurre a grandes rasgos en nuestra sociedad. A menudo etiquetamos a cada situación como buena o mala según la primera impresión. Según cual sea su efecto externo inminente; una pérdida es mala, y una ganancia es buena.

En cambio…

La dolorosa pérdida de un ser querido… ¿puede llegar a ser positiva si reconcilia a unos hermanos cuya relación se mantenía rota desde hace tiempo?

Un aumento de sueldo y cargo… ¿puede llegar a ser negativo si te mantiene más tiempo aún alejado de tu familia?

Ser violada a los cincos años por un alcohólico y que te echen la culpa. Volver a ser violada a los diez, en este caso por tu padrastro. Huir de casa y quedar embarazada por buscar amor en el primero que pudiera pasar. Entregar a ese hijo a una pareja en adopción. Cuando parece que las cosas empiezan a coger un rumbo mejor, que tu marido te abandone con otra y a los años, que te diagnostiquen cáncer de útero.

A ojos de la mayoría, esto sería una auténtica desgracia de vida. Una desgracia de vida que dio como resultado una de las mujeres más influyentes de todos los tiempos; Louise Hay (1926-2017), autora de exitosos bestsellers internacionales como Sana tu cuerpo o Usted puede sanar su vida.

La vida de Louise estuvo repleta de dolor, pero a su vez, llenó de luz y esperanza muchísimas otras, inspirando y ayudando a millones de personas a mejorar su vida.

¿Fue entonces la vida de Louise una desgracia o una bendición?

Las desgracias y adversidades forman parte de la vida. Pero en última instancia dependerá de nosotros que a largo plazo hayan sido positivas o negativas.

No se trata del acontecimiento en sí; sino de la oportunidad de transformación que supone cada una de la eventualidades de la vida, y de lo que seamos capaces de hacer con ello.

Como dice el proverbio tahoista;

“Las oportunidades son regalos envueltos en dificultades“.

“La vida no te trae lo que quieres, sino lo que necesitas para crecer y mejorar”.

Borja Vilaseca (1981)

Aprende y crece cada día

POST RELACIONADOS

ÚLTIMOS POSTS

Deja un comentario

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos

Deja tu mail si quieres que te avise con cada nueva publicación en el blog y podcast.

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos

SUSCRIBETE y recibe los mejores aprendizajes semanales cada sábado

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos

SUSCRIBETE y recibe los mejores aprendizajes semanales cada sábado

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos