Marie Curie y el Principio de Pareto o regla del 80/20 (#125)

24 junio, 2021
/
Marie Curie y el Principio de Pareto o regla del 80/20 (#125) - agustinblanco.com
Puedes disfrutar de este podcast en:

Una de las excusas que solemos emplear más a la hora de dar explicaciones cuando rechazamos una propuesta, un plan, o tratamos de justificar el porqué no hemos cumplido con nuestra tarea en el plazo estipulado suele ser;

“no tengo tiempo” o “no me da la vida”.

Si llevando una vida normal, con obligaciones y quehaceres normales, nos cuesta cumplir con los tiempos o nos acompaña siempre la sensación de ir tarde…

¿Cómo lo hacían los grandes personajes de la historia para gestionar sus problemas personales, familia y enfermedades, a la vez que creaban imperios o llevaban a cabo grandes descubrimientos?

Todos tenemos las mismas 24 horas en el día. Si, incluso aquellas grandes personalidades que han marcado un antes y un después en nuestra civilización, como nuestra protagonista de hoy; Marie Curie (1867-1934).

Marie Curie, científica de origen polaco fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en especialidades distintas; Física y Química, y primera mujer en ejercer como profesora en la Universidad de París. Todo ello, mientras cuidaba de sus hijas y fundaba a su vez el Instituto Curie en París y Varsovia, unos de los centros médicos que un siglo después siguen permaneciendo en la lista de los más prestigiosos del mundo.

“Si claro, pero seguro que lo consiguió porque venía de una familia adinerada que le permitía estudiar mientras le pagaban todo”.

Nada más lejos de la realidad.

Siendo la menor de cinco hermanos, desde pequeñita pudo ver cómo su familia luchaba por subsistir tras haber perdido todo durante las sublevaciones nacionalistas en Polonia contra los rusos.

Tras perder a su hermana y madre a los diez años, y toparse con barreras que le impedían continuar con su educación por ser mujer, Marie Curie no se dio por vencida y continuó estudiando de manera clandestina, ganando algo de dinero trabajando como profesora particular y cuidadora en una familia adinerada.

Cuando consiguió reunir los fondos necesarios se matriculó en la universidad de París. En este período en Francia, fue capaz de subsistir con tan pocos recursos, que eran habituales sus desmayos por el hambre, mientras estudiaba durante el día y daba clases por la noche, para ganar lo justo para su subsistencia.

Son conocidos los grandísimos logros de Marie Curie, pero no tanto el precio que pagó por ellos.

Marie Curie apostó fuerte por su pasión y no abandonó el camino por muchos impedimentos que pudieran aparecer, dedicando su energía y tiempo en lo que era importante para ella.

Conseguir grandes cosas como ella, o simplemente alcanzar nuestros objetivos, requiere gestionar la vida con SABIDURÍA y aprovechar nuestro tiempo al máximo sin inundarnos con miles de tareas,

La clave no reside en hacer mucho constantemente, sino en hacer lo que es importante de verdad; aquello que nos va a dar el empujón del día.

Esto nos lleva a recordar la grandísima utilidad del Principio de Pareto, o regla del 80/20.

En 1896, el economista y filósofo Vilfredo Pareto (1848-1923), observó que en Italia solo el 20% de la población concentraba el 80% de la riqueza, y que este fenómeno aparecía representado prácticamente de manera universal en todos los ámbitos:

  • El 20% de las vainas de guisantes poseían el 80% de los guisantes.
  • El 20% de tus amistades te proporcionan el 80% de tu felicidad.
  • El 20% de tus acciones y clientes te proporcionan el 80% de tus ingresos.

Etc,etc…

No siempre los porcentajes siguen la proporción exacta del 80/20. Pueden variar a otras relaciones como 90/10 o 95/5. La idea con la que tenemos que quedarnos para aplicar en nuestro día a día, es la importancia de identificar en cada uno de nuestros ámbitos ese 20, ese 10 o ese 5% que nos va a proporcionar los mayores beneficios.

De esa manera, invertiremos siempre nuestro tiempo en aquello que es importante de verdad, dejando a un lado los distractores y aquellos lastres disfrazados de quehaceres.

Pregúntate:

¿Dónde se encuentra el 20% de lo que llevo a cabo en mi día a día, que me proporciona el 80% del beneficio?”

O lo que es lo mismo…

“¿Cuáles son las acciones que me van a permitir avanzar más en este momento?¿Aquellas que me van a dar un empujón hacia delante?”

Como escribía Marco Aurelio (121-180 dC) en sus meditaciones:

“Recuerda cuánto tiempo llevas postergando esto. Tu tiempo es limitado. Si no lo usas para liberarte se habrá ido, y nunca regresará”.

Séneca (3-65 dC) nos recordaba:

“Quien pretende llegar a un sitio determinado debe emprender un solo camino y no tantear muchos a un tiempo, pues esto último no es caminar sino vagar”

Y Epicteto (55-135 dC), siendo consciente de que nuestra energía va allí donde ponemos el foco y la atención añadía:

“Te conviertes en eso a lo que le prestas atención. Si no eliges tus pensamientos, otros los elegirán por ti”.

Aprende y crece cada día

POST RELACIONADOS

ÚLTIMOS POSTS

Deja un comentario

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos

Deja tu mail si quieres que te avise con cada nueva publicación en el blog y podcast.

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos

SUSCRIBETE y recibe los mejores aprendizajes semanales cada sábado

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos

SUSCRIBETE y recibe los mejores aprendizajes semanales cada sábado

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos