Sapere Aude. Atrévete a saber. Horacio, Kant, Aristóteles y Posidonio (#154)

05 agosto, 2021
/
Sapere Aude. Atrévete a saber. Horacio, Kant, Aristóteles y Posidonio (#154)
Puedes disfrutar de este podcast en:

“Puedes y debes interesarte por todo…”

-enseñaban los estoicos-

“…porque puedes y debes alimentar tu sabiduría de cualquier cosa”.

Cuanto más experimentes, más aprenderás.

Cuanto más te adentres en el continuo viaje del descubrimiento, más humilde te volverá la infinita cantidad de conocimiento que avistarás deslizándose por cada esquina que recorras.

Pues el saber, se asemeja a la antifrágil hidra de Lerna. A ésta, por cada cabeza que Hércules le cortaba, le crecían dos. En cuanto al conocimiento; por cada puerta que cruzas, se abren dos más ante ti.

Séneca escribía:

“Vive como si el mundo en su plenitud fuera un templo de dioses”.

Admira cada trozo de vida, cada rincón de la naturaleza, cada obra creada por el hombre. Permite que la curiosidad te lleve de su mano por el más apasionante de los viajes; el del descubrimiento; el del conocer.

Sapere Aude, escribió Horacio, principal poeta latino del siglo I aC, aquel mismo que puso en el mapa los términos Carpe Diem y Memento Mori con sus Odas.

Sapere Aude, o Atrévete a saber si lo traducimos a nuestra lengua, expresión que sería popularizada en el mundo moderno por el popular filósofo prusiano Immanuel Kant (1724-1804), quien aprovecharía el brote de la Ilustración para tratar de despertar de la ignorancia a una sociedad analfabeta, manipulable, muy guiada por las creencias religiosas, y al margen de los descubrimientos y progresos científicos.

“No tengo ningún talento en especial, solo soy extraordinariamente curioso”.

Albert Einstein (1879-1955)

Otro entusiasta extraordinariamente curioso era el estoico Posidonio (135-51 aC), el mayor de los polímatas desde Aristóteles, quien durante el primer y segundo siglo antes de Cristo y a pesar de sus rudimentarias herramientas, fue el primero en medir las mareas, la circunferencia de la Tierra, el tamaño del sol y la luna, y la distancia a la que éstos estaban de nuestro planeta.

Y no sólamente hizo grandes aportaciones en estos campos. También desarrolló el manual de tácticas bélicas más avanzado de aquel tiempo, empleado por ilustres generales como Pompeyo, que no dudaban en tenerlo como referencia para el combate.

Posidonio, fue uno de los mayores genios de su época, y uno de los intelectos más potentes del mundo clásico, precedido por Aristóteles (384-322 aC) y seguido por Cicerón (106-43 aC). Ambos llevaban la curiosidad por bandera.

Curiosidad que alimentaban con movimiento, preguntas, observación y acción.

Sus logros atrajeron a reyes, aristrocrátas, generales y algunas de las personas más poderosas del momento, que no dudaban en mandar a sus hijos a formarse con ellos, como el que sería el mayor conquistador de todos los tiempos; Alejandro Magno, quien se formó con Aristóteles por encargo de su padre, el rey Filipo II de Macedonia.

Hombres de generaciones diferentes, que procedían de lugares diferentes, que se habían críado en contextos diferentes, pero que tenían algo en común.

Ambos tres…

Perseguían la excelencia en sus pensamientos, elecciones y actos.

“Un día en la vida del erudito, es más largo que el siglo del ignorante”.

Posidonio (135-51 aC)

Gracias un día más por estar ahí, y formar parte de esto. Recordarte, que puedes suscribirte en agustinblanco.com para no perderte ninguna publicación y recibir cada sábado los mejores aprendizajes de la semana. 

#CONOCEPARASERLIBRE

Aprende y crece cada día

POST RELACIONADOS

ÚLTIMOS POSTS

Deja un comentario

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos

Deja tu mail si quieres que te avise con cada nueva publicación en el blog y podcast.

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos

SUSCRIBETE y recibe los mejores aprendizajes semanales cada sábado

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos

SUSCRIBETE y recibe los mejores aprendizajes semanales cada sábado

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos