¿Sientes celos?(#132)

05 julio, 2021
/
¿Sientes celos? (#132) - agustinblanco.com
Puedes disfrutar de este podcast en:

Caminar con tu pareja por la calle y percibir como su mirada se desvía admirando la belleza de otra persona…

Sentir al mismo tiempo cómo una llama comienza a despertar en tu interior, acompañada a su vez por una oleada de sentimientos entremezclados; miedo, preocupación, indignación, …  

CELOS; ese viejo fantasma que atormenta a hombres y mujeres que aman.

¿Acaso el amar conlleva sentir celos?

Si consideramos los celos una respuesta a la búsqueda por aproximarse a quien amas; si. 

No obstante, hay que andarse con cuidado…

Cuando los celos están nutridos por el miedo a una posible pérdida de la persona amada, generan una necesidad de control insana que a su vez, demanda una atención exagerada, incansable y destructora.

Los celos leves son inofensivos. Son síntoma de una relación sana, de que el deseo sigue vivo e incluso ayudan a combatir la indiferencia que puede llegar a asomar en ciertos puntos de una relación.

Sin embargo, sentir celos en exceso es sinónimo de autodestrucción, de baja autoestima y acelera la pérdida.

Quien siente celos, en su profundidad, la atención que más echa en falta, no es la de la otra persona, sino la de sí mismo, pues se ha abandonado y por eso, el anhelo es tan grande.

Está proyectando su demanda de atención al blanco equivocado. Trata de buscar fuera lo que debe producirse en sus adentros.

Los celos, además, conforman una vía rápida para elevar el GEEI (gasto de energía emocional inútil) acelerando el agotamiento de los recursos de nuestro planeta emocional.

El problema no reside en sentir celos, sino en administrarlos.

Unos celos intensos y descontrolados se vuelven un yugo muy pesado; una asfixiante cárcel en el último sitio donde quieres tenerla

Una relación sana y duradera es cosa de dos. Ambas partes de la balanza deben encontrar el equilibrio, y en tu mano solo puedes controlar una de ellas.

Haz lo mejor que puedas con ello y para con lo demás, recuerda las enseñanzas sobre dicotomía del control de Epicteto (55-135 dC):

“No son las cosas que nos pasan las que nos dañan, sino nuestra opinión
sobre ellas”.

La mente es el único espacio donde el ser humano puede ser libre de manera incondicional, soberana y sin restricciones”.

Evita sufrir por adelantado y no te encarceles a ti mismo.

“Solo se puede arruinar tu vida, si se arruina tu carácter. Sino, nada podrá dañarte ni por dentro ni por fuera”.

Marco Aurelio (121-180 dC)

POST RELACIONADOS

ÚLTIMOS POSTS

Deja un comentario

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos

Deja tu mail si quieres que te avise con cada nueva publicación en el blog y podcast.

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos

SUSCRIBETE y recibe cada sábado
"los mejores mantras
estoicos de la semana".

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos

SUSCRIBETE y recibe cada sábado
"los 5 mejores mantras
estoicos de la semana".

Responsable: AGUSTIN BLANCO CRUZ
Finalidad:
 responder a tu solicitud, así como posibles envíos comerciales
Legitimación:
 gracias a tu consentimiento
Destinatarios:
tus datos se encuentran alojados en Siteground
Tus Derechos: 
Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos